Aunque la actualización de los contenidos en el SEO de una web es principalmente una estrategia de obtención de enlaces y de posicionamiento web pasiva (linkbaiting), también influye de forma directa en la mejora del posicionamiento web.
Y es que actualizar los contenidos frecuentemente hace que los robots de los buscadores visiten un sitio con mayor frecuencia, y al detectar nuevos contenidos coherentes y relacionados con el resto del sitio, se aumenta la credibilidad del mismo y la confianza que tiene el buscador en el sitio en cuestión.
Además actualizar contenidos constantemente es una forma de proporcionar de nutrir de más texto para la web, y poner por lo tanto más palabras clave en las que Google se pueda basar para posicionar dicha web. Esto evidentemente sólo es una técnica efectiva si el contenido es original y novedoso, si es contenido duplicado / copia y pega de otras webs, no sólo no es positivo sino que puede perjudicar mucho a la web, llevando incluso a una posible penalización en los rankings.
Podríamos resumir la ventajas que tiene actualizar contenidos para el SEO en unos cuantos puntos:
- Los buscadores visitan el sitio con mayor frecuencia
- Se aumenta la credibilidad y confianza del buscador en el sitio
- Aumenta la cantidad de contenido de la web que siempre es un punto positivo
- Aumenta el dinamismo, el número de visitantes y el número de personas interesadas en la web
- Fomenta el linkbaiting / creación de enlaces por terceros si el contenido es interesante
En fin, podemos concluir que la actualización de los contenidos para el SEO es algo muy positivo, y que en este sentido las webs dinámicas que van aportando información nueva cada cierto tiempo obtienen una ventaja con respecto a las webs de contenido estático.
Por ello es recomendable que si posees una web estática y deseas mejorar el posicionamiento web de la misma, le dotes de una estructura más dinámica como por ejemplo incluyendo ua sección que sea un Blog y que se actualice al menos una vez al mes, pero claro está, cuanto más mejor.
19 abril, 2012 a las 07:54
Creo que con las últimas actualizaciones del algoritmo de google, se añade todavía más importancia a los contenidos que ya tenía antes de todas formas. Me parece crucial responder con los contenidos a las posibles búsquedas/consultas de los clientes o visitantes potenciales – si se puede hacer con mayor frecuencia, mejor todavía. Con cada nuevo contenido, Google se puede hacer una imagen más detallada del tema principal de la página web e indexarla apropiadamente.
29 mayo, 2012 a las 13:59
El contenido es el rey. Cuantas veces no hemos oído esta frase que al final parece ser el verdadero motor de la optimización web, seguido de backlinking y los otros métodos de posicionamiento web. El problema interviene cuando el contenido que estamos creando es de calidad o no y aquí se demuestran los conocimientos y las aptitudes de cada uno de nosotros.
Un saludo, muy buen articulo.
11 agosto, 2012 a las 15:31
Actualizar la web con nuevo contenido periodicamente resulta fundamental para el posicionamiento. Yo siempre he conseguido buenas posiciones en las webs que más actualizo. Aquellas que dejo abandonadas a su suerte, van bajando. Por lo tanto es muy importante dotar a la web de contenido actualizado.